Si alguna vez te has planteado llevar tu comercio a la nueva era, a Facebook y Twitter, deberías pararte un momento y pensar. Las redes sociales no son un mercado en sí, son un nuevo canal donde ofertar tus productos, dicho de otro modo, si dentro de tu barrio te conocen todos, pero en el resto de la ciudad no. Por mucho que pongas publicidad en todas las calles no vas a conseguir que todos te conozcan.
El pequeño comercio vende, y vende por la especialización, vende porque ofrece algo diferente. Dentro de las redes sociales hay muchísima gente, más de la que pasa por tu escaparate. Debes explicar bien tu producto y mostrar tu diferenciación. Igual que el escaparate de la tienda esta siempre cuidado y pensado, tu presencia en las redes debe estar igual de cuidada y pensada.
Dentro de Internet y dentro de las numerosas redes sociales, hay que pensar en cuales debes tener presencia y en cuáles no. No solo existe Facebook, aunque es la más conocida y la que tiene más usuarios. Hay redes de recomendaciones que son una buena manera de situar tu comercio y ser la respuesta cuando un usuario busca tus productos. Lo hemos dicho antes y lo diremos siempre, cada comercio es diferente, cada tipo de cliente que tenemos necesita una estrategia diferente. ¿Sabes que necesitan los tuyos?